top of page
Search

Allianz Assistance y su cadena de valor

  • Writer: sara.lazaro
    sara.lazaro
  • Sep 25, 2019
  • 3 min read

¡Bienvenidos a mi primera publicación en el blog!


En este articulo analizaremos la cadena de valor y la creación de este en la aseguradora Allianz Assistance, pasando por su competencia y sus estrategias hasta su infraestructura interna.


Allianz Assistance es una compañía de seguros francesa que ofrece servicios tanto de automoción, como de bancas, farmacéuticas y telefonía. En este artículo enfocaremos el negocio como una empresa financiera del sector turístico analizando los seguros de viaje que ofrece.


En primer lugar, observamos que a pesar del posicionamiento de esta compañía siendo líder mundial en Seguros de Viaje y Servicios de Asistencia Personal y con su experiencia de casi 60 años en el sector, tiene una gran competencia en el mercado por parte de empresas como Zurich, FIATC, Europe Assistance o MAPFRE. Por esta razón, Allianz resalta entre sus ventajas competitivas una notable gestión en la tienda online, unos procesos de negocio mejorados, una sincronización de datos en tiempo real y la corrección inmediata y minimización de errores. Los valores de la empresa -la atención, conexión constante, servicio excelente y responsabilidad- recogen y ensalzan su estrategia competitiva de diferenciación. Allianz apuesta por la calidad y la prioridad al cliente con su lema “Ayudar en cualquier lugar y circunstancia” y la Responsabilidad Social. La RS forma parte de las actividades de apoyo como sus iniciativas: recogidas de alimentos, ropa, material escolar o juguetes y proyectos como Afanias, Fundación Theodora, el programa de Voluntariado Corporativo que colabora con Cruz Roja, Asociación Nazaret, Ampara, Granito a Granito y demás asociaciones sin ánimo de lucro.


Otro punto fuerte de Allianz es su departamento de prensa con sus servicios de noticias disponibles en la página web y la vanguardia en tecnología con los recursos que utiliza: equipos operativos que llevan a cabo 10 millones de intervenciones anuales disponiendo de una gran gama de herramientas que aseguran un servicio de calidad fiable.


En la infraestructura de esta compañía encontramos sus operaciones diarias en las actividades primarias, las cuales suponen un contacto directo con los clientes -siendo 250 millones a día de hoy, un 4% de la población mundial-. Estas actividades se basan en la oferta de servicios y propuestas de seguros, en este caso concreto seguros de viaje, que solucionan problemas que los viajeros tienen, como, por ejemplo, la asistencia instantánea especializándose en viajes de negocios y estudiantes (a parte de los viajes de placer), la cancelación de viajes o eventos, los gastos médicos, los vehículos de alquiler…


Su ubicación y puntos de venta dependen del país operador dado que es una aseguradora de alcance internacional, con 34 países y más de 400.000 proveedores trabajando para ella. Su funcionamiento es sencillo puesto que has de elegir qué tipo de seguro quieres en base al tipo de viaje, tu residencia habitual, el destino, las fechas y finalmente, calcula el precio aproximado del seguro. Las ventas del servicio son cada vez mayores, alcanzando en 2009 los 1,673 millones de euros. El departamento de marketing se ve reforzado principalmente por sus ideas innovadoras como el apartado de testimonios de clientes (aporta publicidad gratuita).


En cuanto a los empleados que conforman la empresa, más de 13.224 empleados formados que hablan 58 idiomas distintos y trabajan con 180 corresponsales y proveedores como técnicos y especialistas de automoción, de hogar, de servicios sociales, de construcción médicos, asesores legales, etc.


El desarrollo del departamento de recursos humanos se realiza mediante el código de conducta estipulado por la propia compañía, basado en puntos como las obligaciones y conductas éticas de los empleados, protección de datos de los clientes e información confidencial, su relación con los medios de comunicación, conflictos de intereses, política de prevención de fraude y blanqueo de dinero, gestión de fondos. Todos estos recogidos en cuatro aspectos principales a proteger: los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la anticorrupción.

 
 
 

Comments


©2019 by Sara A. Lázaro. Proudly created with Wix.com

bottom of page